El presidente del equipo de San Fernando rememora el pasado del club, junto con su enfoque formativo actual, que busca complementar la formación y la competencia para llevar al conjunto a un futuro competitivo.
Fundado en septiembre de 1926, el Club Deportivo Tomas Lawrence, nombrado así por el intendente del mismo nombre, lleva un largo recorrido dentro del circuito femenino del básquetbol nacional, siendo parte de la Femicentro desde el año 2012, posicionándose, así como uno de los equipos con más historia dentro de la mencionada competición infantil y adulta.
Con toda esta historia que engloba al equipo, y gracias a la guía de la coordinadora de la rama femenina del CD Tomas Lawrence, Bárbara Azua, es que el Presidente del club, Maikel Rehl Neumann, comienza relatando los inicios de la organización deportiva dentro de las competiciones nacionales femeninas. “En Femicentro nos encontramos participando aproximadamente desde el año 2012, con nuestras categorías Damas hemos participado de la Liga de Desarrollo U23 y U21 realizadas anteriormente por Femicentro” explica Maikel, quien también suma la participación del conjunto valdiviense en la LNF durante el 2023.
Volviendo al presente, Neumann enfatiza el enfoque actual del equipo, buscando el balance entre la formación competitiva y la diversión sana en las divisiones más pequeñas. “Son equipos con jugadoras que recién se están iniciando en el basquetbol, considerando que no somos un club que seleccionamos las niñas, muy por el contrario, recibimos a todas quienes tengan las ganas de realizar básquet, encontrándonos, realizando un trabajo focalizado”, complementa el presidente. Mientras que en la U15 y U18 busca mantener el nivel competitivo que las jugadoras han demostrado durante el inicio de la temporada actual, buscando llegar al Cuadrangular final.
Entre las mayores fortalezas del club el dirigente menciona en entrenamiento de calidad que se les proporciona a las jugadoras, partiendo por el cuerpo técnico, el cuál se encarga de realizar entrenamientos separados por rangos etarios, permitiendo sesiones de ejercitación personalizadas, adecuándose a lo que las niñas/jóvenes necesitan. Siguiendo con el espacio con el que cuentan, teniendo un gimnasio que se encuentra en condiciones óptimas para realizar tanto entrenamientos profesionales como también juegos de la misma índole. Por último, destacando el trabajo en equipo que se le busca inculcar a las niñas por encima del trabajo individual.
Por otro lado, el presidente menciona que se encuentran trabajando en la preparación de las niñas de edades más pequeñas, entre los 7 y 9 años, para así poder mantenerlas listas para disputar la U11 con bases ya establecidas.
“Sin duda nuestro Club, en la actualidad tiene una clara influencia en la comunidad juvenil de nuestra comuna, gracias a la gran cantidad de niños y niñas que participan en las diferentes categorías, los cuales constantemente son destacados en sus comunidades educativas, siendo estos ejemplos entre sus pares, incorporando cada vez más niños y niñas a nuestro club”, destaca Maikel. Sumado a lo anterior, agradece el trabajo y compromiso puesto por los apoderados de las jugadoras que conforman al equipo, siendo “quienes solventan los gastos que realizan nuestras niñas y niños para poder participar de las diferentes competencias, tales como Femicentro, campeonatos de invierno o verano, etc”.
“Nuestra visión a futuro es competir en lo más alto y a buen nivel, pero con un trabajo colectivo sobre el juego individual, no perdiendo que nuestras niñas se diviertan jugando en una competencia sana, para llegar a una meta que nos permita no solo formar jugadoras de gran nivel, sino buenas personas que puedan desarrollarse en un futuro, en lo que proyecten en sus vidas”, termina por cerrar el presidente del conjunto sureño.